viernes, 9 de octubre de 2015

                                      La Vespula Germánica

                                        o Chaqueta Amarilla



La vespula germánica o vulgarmente conocida como chaqueta amarilla es un himenóptero social perteneciente a la familia Vespidae , original del mediterráneo, abarcando Europa, Norte de África, y las zonas templadas de Asia.


¿Donde habita?


Actualmente ha invadido Sudamérica ( Especialmente Chile y Argentina) el sur de Australia y Nueva Zelanda y el Norte de América.







Anatomía

La vespula germánica posee unas patas amarillas que pliega al volar, antenas color negro que tienen 12 o 13 segmentos y casi no tiene pelos en el cuerpo.

Posee un cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen posee unas fuertes mandíbulas y un aguijón, esta dividido en bandas de color negro y amarillo.

Su aguijon a diferencia de el de las abejas es liso y no se desprende al picar, inyecta un veneno potente que en los humanos causa desde una leve hinchazón a un shock anafilactico, al no perderlo pueden atacar repetidamente con el mismo, también ataca con sus mandíbulas.








Reproducción

La reina produce en un nido hasta 10.000 obreras y 250 futuras reinas, el zángano (Chaqueta amarilla macho) tiene como única función reproducirse con la reina.




Nido

El nido es fabricado por las obreras, por la mezcla de saliva y corteza de árbol, los nidos están sumamente organizados en una reina, muchas obreras y unos cuantos zánganos.

Están generalmente en los arboles o bajo tierra, y en las ciudades están en los techos, aberturas, entre otros escondites.





Alimentación

Generalmente se alimentan de miel, las frutas maduras, néctar y secreciones azucaradas de los pulgones cuando se necesita muchos alimentos energéticos (Ej: Construcción del nido, bajas temperaturas)

Se alimentan de proteínas cuando las obreras alimentan a las larvas, las obtienen de artrópodos vivos (Mosquitos, moscas, incluida la mosca de la muerte y orugas)  y carroña.



Videos:












1 comentario: